El Operativo Reina 2025 se activará con 240 voluntarios y personal humanitario, con el valioso apoyo de las juntas provinciales de Azuay, Cañar, Zamora Chinchipe y El Oro. Se contará con más de 13 vehículos, entre ellos cinco ambulancias de soporte vital básico y avanzado, camionetas logísticas y busetas.
Michael Medina Ruiz, presidente provincial de la Cruz Roja Loja, señaló que este operativo se ejecutará bajo las siguientes líneas de acción: Atención Prehospitalaria (APH), Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS), Vinculación Comunitaria – Juventud, Acceso Más Seguro (AMS), Primeros Auxilios Básicos (PAB), Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF), Telecomunicaciones y Seguridad Operativa.
Se instalarán 11 puntos fijos y brigadas móviles para cubrir zonas estratégicas: Hacienda La Bendita, Parque de San Pedro de la Bendita, Hacienda Monterrey, Parque Central de Catamayo, La Y, La Urna, Taquil (Sariri), Parque Extremo, Terminal Terrestre, Zona Militar y Parque Central de Loja.
Franco Carrión, coordinador provincial del Servicio de Atención Prehospitalaria, indicó que cada punto contará con un equipo de más de 14 personas, entre líderes de carpa, médicos, paramédicos, radio-operadores, personal logístico, voluntarios de juventud, especialistas en salud mental y apoyo psicosocial, y brigadas de primeros auxilios.
Durante el recorrido, la Cruz Roja estará preparada para atender emergencias como insolación y deshidratación, dolores abdominales y trastornos alimentarios, consumo excesivo de alcohol y accidentes comunes.
La institución agradece profundamente el apoyo de empresas, instituciones y personas que han aportado con recursos y logística, entre ellas: Estaciones de Servicio Gasosilva 1 y 2, Estación La Argelia, Cooperativa de Transportes Loja, Facultad de Medicina de la UNL, Universidad Técnica Particular de Loja, Hacienda La Bendita, Hacienda Sariri, Hacienda Monterrey, Hotel Sonesta, entre muchas otras.

