El cantón fronterizo de Zapotillo vive días distintos tras la reciente eliminación del subsidio al diésel. Lo que antes era habitual —filas largas de vehículos en las gasolineras y constante movimiento de compra de combustible— hoy se ha transformado en estaciones con menor afluencia.

Según declaraciones del presidente Daniel Noboa, antes de la eliminación del subsidio se observaban largas filas en las gasolineras de esta zona fronteriza con Perú. Sin embargo, una vez eliminado, ya no se ve “ni un alma” en el lugar, subrayó el mandatario, en el marco del combate al contrabando de combustibles.

Impacto en otros sectores

Si bien las gasolineras reportan menor presencia de vehículos, ciudadanos de Zapotillo manifiestan que la eliminación del subsidio golpea a otros sectores. Iván Maldonado, residente del cantón, señala que un tractor agrícola consume alrededor de cuatro canecas diarias, y con el incremento de un dólar por galón, este precio sube considerablemente.

Dicen que eliminan el subsidio para frenar el contrabando, pero el verdadero problema está en el robo de combustibles en los oleoductos. Subir el precio no es la solución. Se podría controlar con tecnología, limitando la cantidad de galones que se venden según el uso de cada vehículo”, añade.

Por su parte, Luis Vidal Requenez, chofer de una cooperativa, comenta que la eliminación del subsidio ha duplicado sus gastos diarios. “Antes con 30 dólares me alcanzaba para dos días, ahora necesito 67 dólares. Si una carrera costaba 10 dólares, ya no nos resulta porque el gasto de diésel se lleva todo. Estamos trabajando a pérdida”, asegura.

El transportista reconoce que la reducción del contrabando es evidente: “Antes se veía gente comprando combustible para pasar al otro lado, ahora ya no hay, porque el precio se elevó. Por eso las gasolineras están vacías”. No obstante, esta aparente solución dejó a Zapotillo con una economía estancada y familias con recursos insuficientes.

La eliminación del subsidio al diésel ha reducido visiblemente el contrabando en Zapotillo, pero al mismo tiempo, habitantes aseguran que se ha generado un golpe económico que afecta a sus actividades cotidianas.

Share.