La agenda territorial de la vicepresidenta María José Pinto se concentró en Ibarra. La funcionaria verificó el estado de los servicios de dos centros que atienden a niñas, niños y adolescentes en riesgo, y lideró una mesa de coordinación para fortalecer la seguridad en la provincia.
Visita a la Fundación Cristo de la Calle
La primera parada de Pinto fue la Fundación Cristo de la Calle, donde residen 40 niñas, niños y jóvenes que perdieron el vínculo familiar a causa de abandono, maltrato, abuso, explotación sexual o trata de personas.
La vicepresidenta recorrió la infraestructura, escuchó a los beneficiarios y al personal del centro y se comprometió a articular acciones junto al Ministerio de Desarrollo Humano para mejorar la atención integral y garantizar el bienestar de quienes se encuentran bajo protección.
Revisión en el Centro de Desarrollo Infantil Azaya
Posteriormente, Pinto visitó el Centro de Desarrollo Infantil Azaya, que atiende a 60 menores. En el lugar constató la calidad de la alimentación, la infraestructura y los procesos de cuidado aplicados por las educadoras.
La vicepresidenta revisó además los registros de crecimiento y nutrición, recomendó ajustes en las dietas y pidió especial atención a los casos que evidencian deficiencias de salud.
Coordinación en el ECU-911 Ibarra
La jornada concluyó con una reunión en el ECU-911 de Ibarra, donde Pinto dialogó con equipos técnicos y autoridades locales. El objetivo fue fortalecer los mecanismos de seguridad, atención y respuesta en la provincia de Imbabura, con énfasis en la protección de poblaciones vulnerables.

