En el marco del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2025, regresa “Literaturas Vivas”, una iniciativa que transforma los espacios cotidianos en escenarios de diálogo y creación. Este proyecto, que nació hace más de una década como una propuesta ciudadana de escritores y gestores culturales, se ha consolidado como un movimiento que promueve el encuentro entre arte, literatura y comunidad.

La edición 2025 se desarrolla en coordinación con la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja, la Dirección de Cultura del Municipio, la Coordinación del FIAVL, y varios espacios educativos y culturales independientes. En total, se realizarán 17 actividades entre el 14 y el 22 de noviembre, con presentaciones, charlas, recitales y conversatorios en las calles Bernardo Valdivieso, Azuay y Rocafuerte, así como en librerías, cafeterías y espacios culturales del centro histórico.

El programa inicia el 14 de noviembre con la jornada “Vanguardia Digital”, a cargo de Diego Apolo y Rosalía Vázquez Moreno, quienes abordarán el papel de la palabra en la era de los algoritmos. Esa misma tarde, la poeta Pamela Cuenca presentará “Agua entre las manos”, acompañada de escritores del sur del país.

El 15 de noviembre, el Recital de Poesía New Age, dirigido por Liz Moreno y Melissa Celi, reunirá a niños y jóvenes en un espacio donde la poesía será sinónimo de creatividad y descubrimiento.

El 16 de noviembre, la propuesta “Narrativas Visuales”, con Carlos Chalaco y Ramiro Cueva, abrirá una conversación sobre periodismo, ética y verdad. Un día después, Pablo Iván Correa Loyola y Ángeles Carrión Abad participarán en el conversatorio “Activismo: del campo a la ciudad”, moderado por Omar Cabrera y Johanna Jiménez, donde se reflexionará sobre la gestión cultural como herramienta social.

El 18 de noviembre, “Lojanidad en el mundo” reunirá a Freddy Guaillas y Franz Ramón para hablar de cómo el arte local trasciende fronteras sin perder su identidad. Los días 19, 20 y 21 se desarrollarán encuentros sobre emprendimiento cultural, escritura creativa y teatro, con la participación de Ernesto Carrión, Carlos Carrión y Darío Jiménez.

El viernes 21 de noviembre, el poeta Ernesto Carrión presentará sus libros “Gorriones Rojos” y “País Borrado”, en el Colegio La Dolorosa y la Plaza 1 de Mayo, respectivamente. El cierre será el 22 de noviembre con la charla “Cultura y Turismo”, junto a Sócrates Vicente Carrión y Santiago Salinas, una conversación sobre el arte como motor del patrimonio y el desarrollo local.

powered by

“Literaturas Vivas” reafirma su espíritu colaborativo y ciudadano, recordando que la cultura no pertenece a una sola institución, sino a la memoria colectiva de Loja.

Conozca la agenda completa del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2025 en: https://festivaldeloja.com/toda-la-programacion/

Share.