El centro de Loja enfrenta un problema que crece con cada desfogue de humo. Como es el caso de la calle Ramón Pinto, donde los moradores expresan su malestar por la contaminación generada por los vehículos que transitan diariamente por la zona.
Desde el punto de vista académico, Cecilia Puentes, representante de la carrera de Gestión Ambiental de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), explica que la contaminación vehicular no solo afecta al ambiente, sino también a la salud pública.
“El humo de los automóviles contiene gases tóxicos como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno e hidrocarburos. A corto plazo provocan irritaciones respiratorias y oculares; a largo plazo, enfermedades graves como asma, bronquitis crónica o incluso cáncer de pulmón”, detalla.
Puentes recomienda a las autoridades locales implementar un monitoreo constante de la calidad del aire y promuevan políticas de movilidad sostenible. “Loja todavía es una ciudad manejable, donde pueden hacerse cambios importantes. Es necesario aumentar la vegetación, modernizar el transporte público, controlar las emisiones y fomentar el uso de bicicletas y caminatas en el centro”, agregó.
Por su parte, Alberto Maldonado, comerciante del sector céntrico expresó su inconformidad “Todos los moradores del casco céntrico nos sentimos molestos por esta contaminación de humo que emiten los buses de transporte público, escolares y camiones. Nos afecta la salud, especialmente a los niños. Vivimos con molestias en la garganta”, comenta.
El panorama se repite en otros puntos del centro, como es el caso de Carla G, (quien pidió proteger su identidad). “Tengo mi negocio aquí desde hace 14 años y este problema es de todos los días. Las paredes están negras por el humo y el polvo. Yo misma tengo problemas de garganta por esta situación”, señala.
Mientras tanto, los lojanos continúan expuestos a la contaminación ambiental de una ciudad en crecimiento sin control efectivo, por lo que se exhorta a las autoridades a actuar con urgencia ante una problemática que afecta a toda la población.

