La comunidad agrícola de Gonzanamá recibió un nuevo impulso productivo con la entrega de 34 paquetes tecnológicos parcialmente subvencionados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva (PIDARA). El acto se desarrolló en la plaza central de la parroquia Changaimina y contó con la participación de autoridades locales, técnicos y productores de la zona.
La iniciativa corresponde al ciclo verano 2025 e involucra a las parroquias Changaimina, Nambacola y Purunuma, donde pequeños y medianos agricultores trabajan de forma colectiva para fortalecer sus sistemas de producción de maíz y café. La inversión, de 6.870 dólares, incluye insumos orientados a mejorar la nutrición del cultivo y el control fitosanitario, elementos esenciales para asegurar cosechas más sanas y sostenibles.
Con esta entrega, Gonzanamá suma 70 paquetes tecnológicos en beneficio de sus productores, quienes mantienen un trabajo articulado con el MAGP para mejorar la productividad y fortalecer la economía local.
Durante la jornada, las autoridades resaltaron que este tipo de apoyos no solo incrementa la rentabilidad y calidad de los cultivos, sino que también reduce pérdidas por plagas, protege la fertilidad del suelo y promueve prácticas agrícolas responsables, favoreciendo el bienestar de las familias rurales.
En representación de los beneficiarios, el productor Jesús Camacho destacó el valor comunitario de esta iniciativa. “Este apoyo nos une como agricultores y nos permite salir adelante con mejores insumos. A veces es difícil acceder a ellos por nuestros propios medios, y hoy sabemos que podemos mejorar nuestras cosechas trabajando juntos”, expresó.

