La mañana del 10 de junio, en el auditorio de la Curia Diocesana de Loja, se realizó la primera reunión de socialización y preparación de la Romería de la Virgen del Cisne 2025. La cita reunió a autoridades locales, representantes de instituciones públicas y actores clave de la organización, quienes reafirmaron su compromiso con esta manifestación de fe que, año tras año, moviliza a miles de personas.

Durante el encuentro se discutieron recomendaciones para elaborar planes de contingencia y protocolos que garanticen el orden, la seguridad y el bienestar de los peregrinos. Además, se alcanzaron acuerdos orientados a fortalecer la logística de la romería y de las festividades que acompañan este importante evento religioso.

Recorrido de la Virgen del Cisne

La Romería de la Virgen del Cisne, conocida popularmente como “La Churonita” por su característico cabello rizado, inicia el 17 de agosto, cuando la imagen parte desde la parroquia El Cisne y, tras tres días de caminata, llega a Loja el 20 de agosto. Allí permanece hasta el 1 de noviembre, fecha en la que retorna a su santuario.

Esta tradición, que se remonta al siglo XVI, tiene sus raíces en un hecho milagroso: una aparición de la Virgen María ante los moradores de El Cisne durante una época de sequía y hambruna. Desde entonces, la devoción ha crecido, convirtiendo a la Virgen del Cisne en una de las advocaciones marianas más importantes del Ecuador.

La Diócesis de Loja hizo un llamado a los fieles para preparar el corazón y vivir con fervor este acto de fe. También exhortó a la comunidad lojana a mantener el espíritu de acogida con los miles de devotos que llegarán desde diferentes rincones del país y del mundo.

Dato

Los priostes de la Virgen del Cisne se encargan de armar la fiesta religiosa todos los días de la celebración.

Fuente: https://www.lahora.com.ec/loja/Inicia-organizacion-de-la-Romeria-de-la-Virgen-del-Cisne-20250610-0063.html

Share.