El Municipio de Loja, a través de su Unidad de Agua Potable y Alcantarillado, avanza con los trabajos de reconstrucción del embaulado de la quebrada “Viveros”, infraestructura que había colapsado tras años de deterioro, provocando desbordamientos, malos olores y daños estructurales en viviendas y veredas de varios barrios aledaños.

El técnico fiscalizador de la obra, Milton Mejía, explicó que el hormigón original, construido alrededor del año 2010, presenta fisuras, asentamientos y filtraciones que permitían el ingreso de aguas lluvias y residuales, ocasionando problemas sanitarios y estructurales. “Estamos realizando la limpieza del canal, el derrocamiento del hormigón viejo, su reemplazo con una nueva estructura reforzada y el uso de un concreto de 300 kilos por centímetro cuadrado, para garantizar su durabilidad”, precisó.

La obra, que tiene un plazo de ejecución de tres meses, contempla además el encausamiento temporal del flujo de agua para permitir los trabajos en época seca. Una vez finalizada, beneficiará a barrios como Época, Los Operadores, Nuevo Amanecer, Colinas Lojanas, La Tebaida, entre otros.

Por su parte, Sixto Alvarado, presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial de Loja, destacó que la intervención responde a un pedido ciudadano urgente. “Estas obras preventivas son vitales para evitar tragedias en época invernal. Al reforzar los márgenes de las quebradas, se protege la vida de las personas y se brinda tranquilidad a los vecinos que por años vivieron con miedo a los desbordamientos”, señaló.

Desde la ciudadanía, José Fernández, morador de la ciudadela Bellavista, reconoció el impacto positivo de esta intervención, aunque hizo un llamado a mantener el cuidado constante. “Esperamos que la obra no solo se construya, sino que se mantenga limpia. Cuando el canal se tapa con basura o lodo, el peligro vuelve. Necesitamos responsabilidad compartida entre el Municipio y los moradores”, expresó.

Con este proyecto, el Municipio de Loja busca mitigar riesgos ambientales y sanitarios, mejorar el sistema de drenaje urbano y fortalecer la seguridad de cientos de familias que residen en los sectores colindantes a la quebrada.

Share.