El proceso de matriculación vehicular en Loja continúa con un flujo elevado de usuarios, especialmente desde la habilitación del sistema.

El proceso de matriculación en el Centro de Matriculación Vehicular en Loja avanza con una gran afluencia de usuarios. Desde el 16 de enero se han registrado entre 200 y 250 vehículos diarios en el proceso, lo que ha generado largas filas y tiempos de espera para los conductores.

De acuerdo con el director de Transporte y Matriculación Vehicular del Municipio de Loja, Juan Mosquera, este incremento en la demanda se debe a varias razones. En primer lugar, Loja cuenta con el único centro habilitado en la provincia, lo que ha llevado a que también acudan propietarios de vehículos desde Zamora Chinchipe, donde el servicio aún no está disponible. Adicionalmente, muchos usuarios que no pudieron matricular sus vehículos en 2023 han aprovechado este mes para regularizar su situación.

Explicó que este mes han llegado vehículos de todos los dígitos de placa, incluso aquellos rezagados del año pasado. Otros centros también estuvieron cerrados, por lo que han recibido una cantidad considerable de usuarios que buscan completar su trámite.

Horarios extendidos y solución a inconvenientes técnicos

 Para atender la alta demanda, el centro ha extendido su horario de atención hasta las 17:00 tras solicitudes realizadas a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a fin de lograr que el sistema AXIS permanezca habilitado por una hora adicional, permitiendo despachar a todos los usuarios que se encuentran en la fila.

Si bien el servicio se ha desarrollado con normalidad en los últimos días, la semana pasada hubo inconvenientes técnicos con las líneas de revisión, lo que provocó retrasos en la atención. Sin embargo, el problema fue solucionado durante el fin de semana y actualmente el proceso se desarrolla sin contratiempos.

Inicio de la matriculación según el último dígito de la placa

 Hasta el 31 de enero, cualquier vehículo puede acceder al proceso de matriculación sin restricción por el último dígito de la placa. No obstante, a partir del 1 de febrero, se dará prioridad a las placas terminadas en 1, conforme a la resolución 08 de la ANT.

Aunque el calendario establece que se debe atender el dígito correspondiente al mes, los usuarios con otros números pueden adelantar su matriculación si lo desean. Sin embargo, desde el 20 de cada mes, la prioridad será únicamente para el dígito asignado, debido a la alta demanda, aclaró Mosquera.

Entrega de placas y tiempos de espera

 Uno de los aspectos que más preocupa a los conductores es la entrega de placas, especialmente para quienes han extraviado las suyas o matriculan un vehículo por primera vez.

Sobre este tema, la solicitud de duplicados se realiza en el área de archivo, pero la ANT tarda entre 15 días y un mes en emitir las placas físicas. Mientras tanto, los conductores reciben una placa provisional que les permite circular sin inconvenientes.

Finalmente, las autoridades hacen un llamado a los usuarios a planificar su matriculación con tiempo para evitar aglomeraciones en los últimos días del mes. También recuerdan que el centro continuará operando en horario extendido mientras persista la alta demanda.

Fuente: https://www.lahora.com.ec/loja/por-alta-demanda-amplian-horarios-en-la-matriculacion-vehicular/

Share.