A escala nacional, el sábado 8 de noviembre de 2025, el Registro Civil habilitará 49 puntos de atención para emitir cédulas en horario extraordinario. La medida busca responder a la alta demanda ciudadana antes de la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre
La jornada extendida será a escala nacional.
Una semana antes de que los ecuatorianos vayas a las urnas, el Registro Civil activará una jornada extraordinaria de cedulación que se realizará el sábado 8 de noviembre de 2025, en 49 agencias del país.
La decisión responde a la presión ciudadana por obtener su documento de identidad a tiempo para votar y a la saturación de turnos en días laborales. El operativo funcionará de 08:00 a 12:00 y se estima que miles de personas acudan para renovar, reponer o sacar por primera vez su cédula.
Creciente demanda ante el voto obligatorio
Faltan pocos días para que más de 13 millones de ecuatorianos acudan a las urnas. Por eso, el Registro Civil decidió abrir sus puertas en fin de semana. El servicio se ofrecerá únicamente a quienes ya agendaron turno en línea, aunque mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y menores de edad tendrán atención preferente sin cita previa. El costo del documento se mantiene: cinco dólares por primera vez, dieciséis por renovación y gratuito para personas con discapacidad del 30 % o más.
Agencias abiertas en todo el país
La jornada operará en las 24 provincias, con atención en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Ambato, Loja, Tulcán, Lago Agrio, Portoviejo, Salinas, Machala o Tena. En Quito, funcionarán centros como Iñaquito, Quitumbe, Calderón, San Blas, Rumiñahui y Tumbaco. En Guayaquil abrirán las agencias de la avenida 9 de Octubre, sur, norte, Samborondón, Daule y Durán, entre otras.
Hasta el 1 de noviembre, el Registro Civil ya ha emitido más de dos millones de cédulas en 2025. En solo fines de semana, ha atendido a 239.327 personas en 17 jornadas similares.

