El movimiento comercial en el centro de Loja se intensificó durante los días del Festival Internacional de Artes Vivas 2025. Para algunos negocios centrales como MYS Moda y Estilo, ubicado en la calle Bolívar, la afluencia de visitantes se tradujo en ingresos positivos. “Sí se ha incrementado las ventas por esta temporada; hemos vendido más artesanías, sombrillas por el clima, chompas y ropa para el frío”, aseguró Mery Albites, propietaria del local.

No obstante, Albites señaló que la organización municipal dejó mucho que desear. Comentó que personal de la Comisaría de Ornato les prohibió exhibir productos en el exterior de su tienda, bajo amenaza de una multa de 240 dólares. “Nuestra puerta es bien estrecha y eso nos perjudica. En lugar de apoyar al comercio, nos quieren perjudicar. Estas temporadas son buenas porque la economía está baja, deberían dejarnos trabajar. No somos delincuentes, trabajamos para llevar el pan a la mesa”, recalcó.

En el Parque de las Flores, donde se instalan los comerciantes de arreglos florales, la situación fue distinta. Para Verónica Maza, adjudicataria de uno de los puestos, Artes Vivas no significó un aumento en sus ventas. Asegura que los cierres viales fueron su principal obstáculo. “Aquí en Loja la mayoría de personas somos cómodas, nos gusta tener todo a la mano. Con las vías cerradas, los clientes ya no pueden venir a comprar su ramito de flores”, expresó.

Maza también mencionó que el ruido constante afecta a quienes trabajan allí diariamente. “Desde las 11:00 empieza la bulla. Para la mayoría es algo lindo, pero para nosotros es incómodo, este es nuestro segundo hogar”, aclaró. Aun así, espera que las autoridades revisen estas problemáticas para futuras ediciones.
Una perspectiva más positiva la ofreció Henry Jimbo, trabajador de la cafetería Montse. Considera que el festival fortaleció el posicionamiento del café lojano y valoró el espacio brindado. “Ha sido algo bueno e innovador tener cafeterías en los parques, brindar un buen servicio. La organización entre Prefectura y Municipio estuvo bien”, señaló.

Sin embargo, también identificó puntos a mejorar, especialmente en el manejo de desechos. “Sería bueno tener un punto de abasto donde dejar la basura al mediodía para que no se acumule. Algunos locales llevamos nuestra basura, pero sí hace falta un sitio definido”, recomendó.

A pesar de las dificultades, Henry hizo un llamado a mantener estos espacios durante todo el año y no solo en la temporada de Artes Vivas. “Loja tiene el mejor café. Estos eventos ayudan al comercio y permiten que la gente conozca el trabajo de los productores lojanos”, añadió.

Más noticias en: https://radioboqueronfm.com/category/notas-locales/

Escúchanos en todas las plataformas: https://tunein.com/radio/Radio-Boquer%C3%B3n-937-s175719/

Share.