El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó a las 02:50 del jueves 11 de marzo del 2021, que imágenes satelitales captaron la emisión de ceniza del volcán Sangay, el coloso está ubicado en cordillera Real, provincia de Morona Santiago, en la Amazonía del Ecuador.
Según el informe del Geofísico, la columna de ceniza fue de 7 270 metros sobre el nivel del cráter del volcán Sangay. La nube se desplazó y cubrió los cantones de Riobamba y Chambo, en la provincia de Chimborazo, Sierra andina del país.
Las personas en esas localidades reportaron que había oscuridad en esos lugares, por el material volcánico. El cielo estaba gris, pese a que ya era de día.
El ECU 911 de Riobamba dijo que las cámaras de videovigilancia realizan un monitoreo de los cantones de Chimborazo, en donde se registra un ambiente de oscuridad producto de la ceniza.
Las autoridades no informaron sobre el alcance de la ceniza, hasta pasadas las 08:04 de este jueves.
#Riobamba a punto de recibir ceniza del #Sangay.
Usen mascarilla.
Mantengan limpias las aceras.
Cuiden a sus mascotas. pic.twitter.com/xaOkLs6O9c— Lenin J. Soria (@leninsorias) March 11, 2021
#MoronaSantiago | En seguimiento a informe emitido por el @IGecuador, se informa de la emisión de una columna ceniza de 7.270 metros sobre el nivel del cráter del volcán #Sangay, la cual se dirige al oeste. @Riesgos_Ec mantiene el monitoreo constante. Tome precauciones. pic.twitter.com/4nDfcG0Q3o
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 11, 2021
Ocho de la mañana en Riobamba #Sangay #ceniza pic.twitter.com/dNsIbvIbks
— Paul (@paulcoyote) March 11, 2021
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:https://www.elcomercio.com/actualidad/ciudades-ecuador-oscuridad-volcan-sangay.html.