Un debate nacional empieza a tomar fuerza: ¿es momento de redactar una nueva Constitución para el Ecuador? Este fue el eje del programa “Pensamiento Constituyente del Pueblo Ecuatoriano”, transmitido a través de la alianza de medios: diario La Hora, SR Radio y Radio Planeta Sur, donde se analizó la viabilidad de convocar a una Asamblea Constituyente y el rol que podría tener Loja como sede de este proceso.
Jeannine Cruz, exasambleísta de la República, durante su intervención cuestionó la actual Carta Magna redactada en Montecristi en 2008, a la que calificó como “hiperpresidencialista” y con una fuerte carga ideológica. “Es una constitución lesiva para los intereses de la mayoría de los ecuatorianos. Ha permitido que un solo poder controle instituciones que deberían ser independientes”, afirmó.
powered by
Entre los temas que, a su criterio, deberían revisarse en un nuevo texto constitucional están la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la independencia de las funciones del Estado y la necesidad de fortalecer la seguridad frente al actual contexto de violencia. “El país está cansado de la crisis política y la inseguridad. Es momento de que el ciudadano decida si quiere un cambio democrático y profundo”, agregó.
Durante el programa se recordó que Riobamba y Montecristi fueron escenarios de procesos constituyentes anteriores, por lo que ven viable diversificar la representación territorial al escoger la sede para redactar una nueva Constitución.
Con estos planteamientos, el programa abrió un espacio de diálogo sobre los posibles caminos para una nueva Constitución en Ecuador y el papel que podría jugar cada región en este proceso.