En relación a la declaratoria de emergencia del sector eléctrico nacional, emitida en abril de 2024, la Contraloría General del Estado (CGE) anunció en un comunicado la ejecución de dos exámenes especiales a la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP).
Para las centrales en Salitral y Quevedo, la empresa estadounidense Progen Industries LLC realiza el examen especial a los contratos para la contratación de generación terrestre.
En el caso de Esmeraldas, se examina el contrato de CELEC suscrito con Austral Technical Management (ATM) para la generación en la provincia.
La Contraloría también examina contrataciones y utilización de recursos en las unidades Termopichincha, Termoesmeraldas, Termomanabí e Hidronación.
🔎 #Comunicado | La Contraloría examina contrataciones emergentes para generación eléctrica en Salitral, Quevedo y Esmeraldas, suscritas por CELEC EP. pic.twitter.com/bzE6AFJnVe
— Contraloría Ecuador (@ContraloriaECU) June 7, 2025
CELEC advierte sobre la terminación unilateral de los contratos con Progen
Anteriormente, CELEC habría notificado la intención de terminar con los contratos con Progen el 28 de mayo y el 3 de junio. Frente a esto, el pasado 5 de junio, Progen informó sobre la ejecución del 130% del trabajo acordado en los proyectos de Quevedo y Salitral. Sin embargo, informó que CELEC no ha reconocido las obras civiles e instalaciones ejecutadas, además de presentar retrasos que han provocado perjuicios económicos millonarios.
Progen anunció que prepara sus respuestas formales ante un arbitraje internacional.
Fuente: https://www.lahora.com.ec/economia/Contraloria-analiza-contratos-de-CELEC-en-tres-centrales-electricas-20250607-0001.html