l inicio es progresivo. Cinco establecimientos trabajarán desde el 10 de septiembre.
Un total de 40.226 alumnos, distribuidos en los tres cantones lojanos: Loja, y parcialidades de Catamayo y Saraguro, que pertenecen al régimen Sierra y que, administrativamente, funcionan como distritos, retornan a las aulas.
Los estudiantes, que se distribuirán entre 368 establecimientos educativos, vuelven a las aulas, en cumplimiento del período lectivo 2019-2020 y en forma progresiva, iniciando hoy, 2 de septiembre, con primero, segundo y tercero de Bachillerato, hasta el 9 con educación inicial, subnivel 2.
Respecto a la ciudad de Loja se presenta una particularidad en el inicio de la jornada académica. Es que cinco establecimientos educativos fueron considerados albergues para los romeriantes que vienen a visitar a la Virgen del Cisne: IV Centenario, Ciudad de Loja, José Ángel Palacios, Miguel Riofrío y 18 de Noviembre, en donde empezará el trabajo el 10 de septiembre próximo.
Necesidades educativas
El inicio del nuevo período académico también trae novedades, particularmente en infraestructura. El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE-Loja), Gilbert Granda Romero, informa que esta situación preocupa y que para paliar en algo los maestros y padres de familia atienden el requerimiento mediante el apoyo conjunto.
El dirigente acota que aún no se les ha asignado el presupuesto que les corresponde a las instituciones educativas. Un padre de familia de la Unidad Educativa Miguel Riofrío, que pidió la reserva de su nombre, coincide con el dirigente unionista en el sentido que colaboran en la solución de los inconvenientes de los planteles, dado que la respuesta de las autoridades educativas es que no existe presupuesto.
Uno de los problemas de infraestructura más visible es de la Unidad Educativa Adolfo Valarezo, en donde se educan 1.600 alumnos. El dirigente de los padres de familia, Wilson Sigcho, manifiesta que existe preocupación por el hundimiento de la entidad y que, pese a haber transcurrido ocho meses, no se entregan los resultados de los estudios técnicos de suelo. No descarta iniciar el año con un paro de actividades.
La voz oficial
La directora Distrital de Educación de Loja, Patricia Carrión Cabrera, reconoce existir necesidades en los diversos planteles y que ello requiere de un trámite correspondiente, aunque también dice que los directivos de cada establecimiento deben hacer conocer a las autoridades los problemas y que, incluso, esa tarea la pueden realizar los padres de familia.
El tema escuelas rurales
Respecto a la reapertura de las escuelas rurales, el excoordinador de la Zona 7 de Educación, Luis Cuenca Medina, informa que, a su salida, hace pocos meses, dejó reabriendo siete planteles y quedaron en carpeta 28 más.
En la Coordinación Zonal se indica que, al momento, en el régimen Sierra, existen cuatro escuelas con informe favorable para la reapertura, pero no se aplicará en el presente año lectivo porque primer es necesario intervenir para mejorar la infraestructura.
Asimismo, con el retorno a clases, también se da el congestionamiento de vehículos y personas, especialmente en las cabeceras cantonales. De esto, en Loja, se preocupará el Municipio, por medio de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT). Su jefe, Paúl Aguilar Sotomayor, precisa que la entidad está interesada en que exista seguridad en las horas de ingreso y salida de los estudiantes.
Labor de tránsito
La autoridad anuncia que 80 agentes cumplirán labores de control en las horas de ingreso y salida de los alumnos a sus respectivos planteles, así como menciona que para el nuevo período académico se implementa una nueva modalidad, que consiste en que los agentes civiles de la UCOT firmarán su hora de llegada y salida del plantel educativo.
El rector de la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, Osman Calderón Maldonado, considera beneficioso que la UCOT asigne personal para controlar el tema del tránsito en los exteriores de los planteles en las horas de ingreso y salida de los estudiantes.
Estadística
Número de estudiantes
Distrito Inicial Básica Bachillerato Total
Loja 2.936 28.592 7.701 31.229
Catamayo 188 3.206 1.188 4.582
Saraguro 126 3.294 993 4.415
Recurso humano
Número de docentes
Distrito Total
Loja 3.078
Catamayo 669
Saraguro 663
Infraestructura
Número de unidades educativas
Distrito Total
Loja 289
Catamayo 27
Saraguro 52
Ingreso
Cronograma Escolar
Fecha de ingreso Niveles
2 de septiembre Bachillerato (1º, 2º y 3º)
3 de septiembre Básica Superior (8º, 9º y 10º)
4 de septiembre Básica Media (7º, 6º y 5º)
5 de septiembre Básica Elemental (4º, 3º y 2º)
6 de septiembre Preparatoria (1º EGB)
9 de septiembre de 2019
Educación Inicial, Subnivel 2:
Grupo de 3 a 4 años.
Grupo de 4 a 5 años.
No descartamos empezar el año lectivo con un paro”
Wilson Sigcho
dirigente de los padres de familia de la Unidad Educativa Adolfo Valarezo
Las cifras
4.410 DOCENTES laboran en los tres cantones.
368 UNIDADES educativas.
FUENTE: https://www.lahora.com.ec/loja/noticia/1102269619/40226-alumnos-y-4410-docentes-de-tres-cantones-lojanos-regresan-a-las-aulas